Todas las rutas verdes de Villaviciosa de Odón

Anillo verde de Villaviciosa de Odón (Fuente: Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón)

Anillo verde de Villaviciosa de Odón (Fuente: Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón)

La privilegiada situación de Villaviciosa de Odón en pleno entorno natural convierte el municipio en una perfecta base para realizar paseos y rutas por un ecosistema único en la Comunidad de Madrid.

El pueblo dispone de cuatro rutas que son de paso obligado para los andariegos. La primera es la que discurre desde el aparcamiento de El Sotillo al campo de golf junto al río Guadarrama. Se trata de un paseo de 4,5 kilómetros.
Comienza junto a una barrera que impide el tráfico rodado en El Sotillo, junto a pinares y encinas, quejigos y acacias. Asciende por el barranco, flanqueando la residencia de ancianos entre el sotobosque de arces, majuelos, cornicabras, endrinos, rosales, romeros y jaras. Luego, hay que atravesar el cerro del castillo para descender desde el siguiente barranco al camino principal, junto al cauce del río, jalonado de fresnos, álamos negros, olmos, carrizal, zarza y junquera.

La segunda ruta recomendada es la que discurre por el arroyo de la Madre hasta el Forestal. Se trata de un paseo de 2,5 kilómetros desde la fuente de los Caños, junto al castillo, que discurre por el camino de los Testerales. Al alcanzar el Forestal, hay que internarse por los senderos, cruzando el puente sobre el arroyo de la Madre, siendo recomendable remontar el cauce del arroyo, alcanzando un bosque de olivos y cultivos de secano. Tras volver a cruzar el río, se alcanza de nuevo el castillo. Cabe destacar el porte de varios de los árboles de la ruta, entre los que resaltan los breñiles. En este espacio pueden observarse mirlos, palomas torcaces, ruiseñores y petirrojos, y hasta azores.

En la ruta entre el Monreal y el barranco de la Virgen, tenemos cuatro kilómetros por el camino de Sacedón que bordea el extremo sur del Monreal. La senda se dirige al norte hasta el arroyo de la Vega, junto a la cerca del camino antes mentado, que hay que seguir dirección oeste hasta el río Guadarrama.

La ruta de Sacedón a la vega baja del Guadarrama es la más larga del municipio, contando con 7,5 kilómetros de extensión. Parte del puente de la M-501 sobre el Guadarra,a, bajando por la carretera hasta la cañada nueva de Cienvallejos. Tras dos kilómetros andando junto al curso del río, se alcanza el vado de Sacedón, donde es posible ascender hasta la urbanización Los Manantiales de Sevilla La Nueva. No obstante, la mejor opción es atravesar el fantástico encinar detrítico que desemboca en un pinar al final de la ruta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *