El reciclaje en Rivas ahorra costes al medio ambiente

Isla ecológica con cubos para reciclaje, en Rivas Vaciamadrid (fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid).

Isla ecológica con cubos para reciclaje, en Rivas Vaciamadrid (fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid).

Isla ecológica con cubos para reciclaje, en Rivas Vaciamadrid (fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid).

Isla ecológica con cubos para reciclaje, en Rivas Vaciamadrid (fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid).

Rivas Vaciamadrid generó en 2023 un total de 27.384 toneladas de basura, casi 274 kilogramos por habitante. La ambiciosa cultura del reciclaje en el municipio ha permitido que la calculadora ambiental ripense ahorre muchos costes al medio ambiente.

Del montante global de residuos, 20.767 toneladas fueron destinadas al contenedor de resto o basura común (el de color gris) y a los puntos limpios (no se han facilitado datos del último ejercicio, pero, en 2022, estas infraestructuras recogieron 4.572 toneladas de distintas fracciones de desperdicio -muebles, restos de poda, colchones, maderas…-). Por otra parte, 6.617 toneladas se destinaron a los contenedores especializados (orgánico-marrón, envases-amarillo, vidrio-verde, papel y cartón-azul, y aceite)

La recogida de vidrio ascendió a 1.361 toneladas, lo que evitó la emisión de 272 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. El vidrio es uno de los reciclajes más eficientes porque no hay límite en las veces que puede ser reutilizado sin perder propiedades. Por cada kilogramo de vidrio reciclado se ahorra 1,2 de materia virgen. Por cada tonelada reciclada se evita la emisión 200 kilos de CO2.

En el caso del papel y el cartón, se acumularon 2.397 toneladas, evitando el equivalente a la tala de 28.764 árboles. La fabricación de papel a partir de papel reciclado supone un ahorro del 70 por ciento de la energía que se utilizaría si se fabricara a partir de madera o fibras vírgenes. Reciclar el papel ahorra un 80 por ciento de agua con respecto a la producción de papel a partir de fibra virgen. Por cada tonelada de papel reciclado se ahorra en madera el equivalente a 12 árboles (cuatro metros cúbicos de madera).

Las 2.326 toneladas de envases obtenidas han disminuido el consumo de petróleo en 1.163 toneladas. Recoger esta fracción de forma selectiva produce un ahorro muy significativo de energía consumida y emisiones en el ciclo de fabricación, llegando a un 84 por ciento para los plásticos, el 95 por ciento en el caso de las latas de aluminio y el 75 por ciento para las de acero.

Respecto al resto orgánico, se han obtenido 483 toneladas. Los beneficios de la recogida separada de esta fracción son múltiples. Uno de ellos en su conversión en compost en sustitución de fertilizantes químicos. También mejora la estructura y fertilidad de los suelos por la aplicación de un compost de calidad, especialmente necesario en el territorio español debido a la abundancia de suelos degradados y faltos de materia orgánica. Cada 100 kg de basura orgánica generan entre 20 y 30 kilos de compost: en el caso de Rivas, unas 120 toneladas en 2023.

En cuanto al aceite usado, se han recogido 50.900 litros. Un litro de aceite vegetal usado vertido por el desagüe contamina 1.000 litros de agua, según datos de la Fundación Aquae. De tal modo, Rivas ha evitado la contaminación de 50,9 millones de litros de agua gracias a ese reciclaje, tarea de la que se encarga la asociación de personas con discapacidad Aspadir. Con el aceite, se produce biodiésel, un combustible renovable cuyas emisiones de CO2 son inferiores entre el 57 y 86 por ciento frente a los combustibles fósiles, según la Agencia de Protección Ambiental de EEUU.

La recogida separada de otras fracciones, como voluminosos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías o textil y calzado, permiten tanto la recuperación de material valioso como evitar residuos tóxicos y contaminantes. Además, se reduce el volumen de residuos en vertedero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *