El municipio de Pozuelo de Alarcón (Madrid) continúa un año más siendo el municipio con mayor renta de España, con una media de 80.244 euros en 2021. Se trata de seis veces más que el de menor renta, Higuera de Vargas, en la provincia de Badajoz, con 12.737 euros.
Este dato está reflejado en las estadísticas de IRPF de la Agencia Tributaria en las estadísticas del IRPF, publicadas para los municipios de más de 1.000 habitantes. En dicha lista no figuran el País Vasco y Navarra porque no forman parte del régimen común.
Pozuelo ha experimentado un crecimiento del 1,16 por ciento frente al 2020 (79.327 euros el año anterior). La renta media disponible, por otra parte, ha aumentado ligeramente de los 57.956 a los 57.977 euros. En la ciudad, de 87.728 habitantes, se registraron 46.616 declaraciones en 2021.
Le sigue Matadepera (Barcelona), que se sitúa en el segundo puesto con una renta de 69.511 euros. La renta disponible media de este municipio llegó a los 50.704 euros, lo que supone un aumento del 17 por ciento y del 14,5 por ciento con respecto al año 2020. También, Boadilla del Monte repite en el tercer puesto con 63.007 euros, un 2,3 por ciento más. Luego, Sant Just Desvern (Barcelona), que pasa del séptimo al cuarto con 58.640, Alcobendas (58.526 euros), Sant Cugat del Vallés (Barcelona, 58.084 euros), Alella (Barcelona, (57.222 euros), Teià (Barcelona, 57.117 euros), Majadahonda (Madrid, 57.105 euros) y Torrelodones (Madrid, 56.165 euros).
Por el contrario, el municipio de más de 1.000 habitantes con la menor renta media, es el pacense Higuera de Vargas, seguido del granadino Pedro Martínez (13.478 euros) y de Zahínos (Badajoz; 13.536 euros). Tras ellos se encuentran los pacenses La Parra (13.624 euros) y Oliva de Mérida (13.640 euros), Fuentecarreteros (Córdoba, 13.943 euros), Huesa (Jaén, 13.951 euros), Guardahortuna (Granada, 13.976 euros), Puebla de Obando (Badajoz, 13.991 euros) y Almáchar (Málaga, 14.057 euros).
En 2021 se han registrado 22.048.548 declaraciones entre 7.606 municipios. La renta bruta media se situó en los 29.014 euros, con una tasa de variación anual del 4,5 por ciento, y la renta disponible media alcanzó los 23.546 euros, tras un incremento del 3,7 por ciento.