Los mercadillos de venta ambulante de Rivas

Mercado central de Rivas (Fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)

Mercado central de Rivas (Fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)

Rivas Vaciamadrid cuenta con tres mercadillos de venta ambulante autorizados durante todo el año: el mercado central, el del recinto multifuncional y el del Casco Antiguo. Se trata de la forma más tradicional de hacer de la calle y el espacio público un lugar de encuentro ciudadano en torno a la venta de los productos más habituales en la vida diaria de barrios y ciudades.

Los tres mercadillos ofrecen, fundamentalmente, alimentación y textil. Cuentan con un horario idéntico, entre las 09.00 y las 14.00 horas. Los puestos comienzan a instalarse entre las 07.30 y las 09.00 horas y se desmontan de 14.00 a 16.00 horas.

El mercadillo más amplio de los tres es el denominado como mercado central, ubicado en la avenida de los Profesionales de la Sanidad Pública. Comenzó a funcionar en 2018 en el recinto ferial del auditorio Miguel Ríos. Tiene una capacidad para 850 personas simultáneamente y acoge 40 puestos. Se celebra los domingos, al igual que el pequeño mercadillo del Casco Antiguo, ubicado en la plaza de Europa. En este caso, solo hay tres puestos y un aforo total de 38 personas.

Por otra parte, los sábados, la ciudad cuenta con el mercadillo del recinto multifuncional, ubicado junto al auditorio Pilar Bardem y la estafeta de Correos. En este caso, cuenta con un aforo de 390 personas simultáneamente. Este mercado absorbió al mercado de artesanía y productos ecológicos, ofreciendo, además de las mercancías corrientes, otros bienes como cosmética natural, pastelería casera, juguetes artesanos, hierbas medicinales, jabones artesanos, etcétera.

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, a través de las Concejalías de Seguridad y Desarrollo Económico, controla el perfecto funcionamiento de dichos mercadillos. Por un lado, se llevan a cabo inspecciones y controles de calidad que velan por el buen desarrollo de las actividades. Además, se cuenta con un dispositivo de vigilancia policial para evitar robos, hurtos y conflictos.

Comprar en los mercadillos es una forma de fomentar el comercio de proximidad y apostar por la vertebración del municipio a través de espacios de encuentro ciudadano. Allí, el comercio tiende redes y establece cotidianeidades que promueven el sentimiento de pertenencia de la ciudadanía al municipio, a través de unas compras seguras a tenderos de confianza del municipio y de toda la comarca, sin menoscabo del tejido empresarial ripense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *