A la hora de elegir una vivienda, influyen muchos factores, además del económico, de si la vivienda es de segunda mano o de construcción nueva, o si se encuentra muy alejada de nuestro trabajo o del centro.
Además podemos estar dudando entre casas unifamiliares o pisos. Las viviendas unifamiliares no se contemplaban como opción en España hasta hace un par de años, mientras que en Estados Unidos casi eran el 70% de las casas que había en el país.
La elección de un tipo de casa u otro dependerá siempre de las preferencias de cada familia y de sus necesidades particulares, sin embargo, las casas unifamiliares presentan una serie de ventajas que no tienen el resto.
¿Qué ventajas presentan?
1- Tamaño. Cuenta, sobre todo si vamos a pasar gran parte de nuestra vida en esa casa. Tanto si la casa unifamiliar es de un solo piso o varios, estas casas vienen con extras como un patio, terraza, jardín o garaje. Todo esto se traduce en muchos metros que podrás aprovechar para guardar cosas, tener un huerto o una piscina, tener varios coches, guardar las bicicletas de tus hijos o tener un estudio en el que poder trabajar. Ampliar la familia no será problema, ya que alguna de las habitaciones de invitados o de estudio se podrán reutilizar como cuarto. En un piso el espacio se encuentra más limitado.
2- Espacio al aire libre. La mayoría de los pisos de nueva construcción vienen sin terrazas grandes mientras que en todas las viviendas unifamiliares disfrutarás de espacios al aire libre, tanto si se trata de terrazas o jardines. En estas viviendas podrás dar rienda suelta a tu pasión por las plantas y tener tu propio huerto ecológico, podrás instalar una piscina o una mini barbacoa donde reunir a tus invitados con el buen tiempo. El jardín se convertirá en el lugar ideal para tu mascota: muchos animales sufren al estar encerrados en metros cuadrados limitados como en los pisos. Al tener un espacio al aire libre podrán correr y desahogarse. Y si tienes hijos, podrás colocar columpios, un arenero o diferentes juegos para que se entretengan cuando pase el invierno.
3- Nada de gastos extra. Los pisos vienen además con los gastos de la comunidad de vecinos y las mensualidades de la administración incorporados. Las viviendas unifamiliares suelen estar libres de estos gastos, siempre y cuando no pertenezcan a una urbanización).
4- Si el espacio se te queda pequeño puedes aumentar tu vivienda. Esta idea es impensable en un piso, mientras que en una casa unifamiliar y siempre que lo permita la ley podremos ampliarla y construir una habitación, un cobertizo para las herramientas o una casa de juegos para tus hijos.
5- Espacio extra. Además de tener garaje para el coche y un patio donde disfrutar del buen tiempo la mayoría suele contar con un sótano. Si eres de los que no almacena muchos recuerdos, podrás contar con el espacio del sótano para convertirlo en otra habitación. ¿Quién no ha soñado con tener una mesa de billar propia? O incluso poder montar un estudio con cocina y baño para los invitados, para que parezca que tienen un piso propio. Otra opción es utilizar esta sala como espacio para guardar trastos y bajar abajo la lavador, secadora y todos los artículos que nos estorban.
6- Nada de ruidos. Vivir en un piso significa estar rodeado de vecinos (más info), de los animales, de los tacones y si tenemos mala suerte, no poder dormir porque el vecino de arriba pone la música muy alta o hace reformas a las ocho de la mañana. Con una vivienda unifamiliar evitaremos todas esas situaciones, si es cierto que tendremos vecinos a los lados pero el nivel de ruido que generan en comparación con los otros, es mínimo.