Aumento de la demanda de viviendas

El repunte del mercado de la vivienda durante 2015 al que apuntan todas las previsiones se consolidará durante 2016 y 2017, dando por finalizada una crisis que ha durado 7 años.

Los factores de los que depende la demanda de la vivienda son demográficos y sociales. Factores demográficos como los cambios en la estructura familiar que puede aumentar o disminuir la cantidad de viviendas demandadas. El nivel de renta, el paro o la financiación hipotecaria son factores económicos que determinan también la variación de la demanda.

Estamos ante un aumento de la demanda de viviendas que se debe principalmente a:

  • El descenso de los tipos de interés y el aumento del crédito hipotecario están favoreciendo la recuperación de la demanda. Una vuelta a la «normalidad» de la financiación de las entidades bancarias para la compra de viviendas.
  • El aumento de inversores nacionales, como las SOCIMI y de inversores locales que encuentran en la vivienda residencial la mejor alternativa para lograr rentabilidad a corto plazo.
  • La progresiva recuperación económica del país favorece el aumento de la demanda. Además una parte del mercado de alquiler debido precisamente a esta recuperación se trasladará hacia el mercado de compra de viviendas.
  • El precio de la vivienda tenderá a aumentar en los próximos años, por tanto los inversores que estén interesados en adquirir viviendas lo harán ahora que todavía los precios están bajos pudiendo obtener en los próximos años una gran revalorización de estos activos.

Este aumento aunque positivo para el mercado inmobiliario, no es definitivo, es decir, no volveremos a la situación anterior a la crisis económica a corto ni medio plazo. Muchos de los factores económicos necesarios para el aumento de la demanda de viviendas como el nivel de la renta o el paro, son todavía factores negativos para consolidar un crecimiento mayor.

La mejora del empleo será clave para que la economía del país y el mercado inmobiliario puedan alcanzar de nuevo el esplendor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *