Seguro que a todos nosotros nos ha ocurrido en más de una ocasión. En los momentos en los que estamos buscando piso, son muchas las inmobiliarias y las constructoras que, en primer lugar, nos enseñan el plano para mostrarnos la vivienda.
Sin embargo, lo cierto es que si no estamos dentro del sector, interpretar un plano de una casa útil es realmente complicado. Hay que entender que éstos están diseñados bidimensionalmente por arquitectos y especialistas del sector. Por lo que, lo que para ellos forma parte de su día a día, para nosotros puede llegar a ser todo un reto que, en más de una ocasión, acostumbramos a dejarlo pasar.
Sin embargo, la importancia de leer e interpretar un plano es vital a la hora de observar el potencial de una casa.
A la hora de leer un plano de una vivienda, entender las vistas con las que nos podemos encontrar, es un aspecto básico para poder visualizar lo que tenemos ante nosotros. En los planos bidimensiones, son tres las vistas con las que nos podemos encontrar:
Cuando nos encontramos por primera vez a la vista de un plano, podemos observar como existen una gran cantidad de números y símbolos que somos incapaces de llegar a entender.
Sin embargo, pese a la dificultad que aparenta, si nos fijamos bien seguro que hay una leyenda que nos permite descifrar todo eso que para nosotros, en ese momento, es una misión imposible.
Normalmente, la leyenda suele encontrarse en la parte inferior. La encontrarás de manera fácil por ser mucho más pequeña que la letra utilizada en el resto del plano.
Es importante que sepas que a la hora de dibujar planos, todos los objetos se diseñan de manera reducida en base a escalas. Absolutamente todo lo que se observa en ellos está regida por una escala que se ha definido previamente.
Las escalas que podemos encontrarnos obedecen a multitud de tamaños y proporciones pero siempre están descritas en el propio plano. Allí se indica cómo las medidas del plano obedecen a una parte representada del tamaño real.
Por ejemplo, una escala 1:1 significaría que el objeto se ha reproducido a tamaño real. Una escala 1:100 significa que una unidad del plano obedece a 100 unidades del objeto a tamaño real.
Pese a la dificultad que desprenden los planos, especialmente en el impacto que causan en un primer momento, lo cierto es que, con un poco de paciencia, seremos capaces de entenderlos a la perfección. Posicionados como una parte esencial en el desarrollo arquitectónico de cualquier proyecto, su importancia se desprende de la posibilidad de enseñar por adelantado cómo será el resultado final. Incluso, en los planos más avanzados, detectar errores antes de su construcción.
Dedícales unos cuantos minutos, fíjate en los detalles y convierte los planos de tu vivienda en una realidad. ¿A qué estás esperando?